sábado, 8 de noviembre de 2008

NOTICIAS DE LA IGLESIA

el apostol cielo castaño regreso el dia jueves del canada con muchas bendiciones

sábado, 11 de octubre de 2008

QUIESES SOMOS







IGLESIA CRISTIANA DIOS PRESENTE


( Denominación: Cristiana Apostólica)
Dirección: Carrera 68 # 6 - 76, Barrio Limonar Ciudad: Cali Estado: Valle del Cauca País: Colombia Código Postal:
Teléfono: 315 3833 - 331 6833
E-mail: Pastor: Cielo Castaño Arango E-mail Pastor: cielomin@yahoo.com






Somos una iglesia con el mover del Espíritu Santo a la adoración profética y de la santidad, juntamente con la guerra espiritual, la alabanza y la adoracion; en la actualidad el Señor nos utiliza con herramientas como música, danza para su mover en medio de la iglesia.










En el mes de agosto celebramos el 12 aniversario de su fundacion este es el ministerio de danza nevim shammag


















actualmente tenemos una membresia de 1500 personas en nuestras sedes de cali, palmira, guacari, zarzal, tulua, popayan.
se maneja la concejeria atravez de los grupos de evangelizmo y discipulado donde hace presencia la fundacion. nuestra cobertura principal es centro de vida cristana ubicada en estados unidos washinton DC nuestro apostol es DAVID BLEIR

ENFOQUE

tenemos un enfoque al trabajo social con la comunidad menos favorecida como son los niños desprotegidos, madres solteras, desplasados, trabajamos en la restauracion.



NOTICIAS DE NUESTRA CIUDAD Y DEL MUNDO

Descubren minas que dieron origen a historia bíblica del Rey Salomón

Israel, (La Tercera / NoticiaCristiana.com) Un total de 700 esposas que incluían a la hija de un faraón, 300 concubinas, la instauración del primer templo que albergó el Arca de la Alianza -donde se resguardaban las tablas piedra entregadas a Moisés- y la autoría de 3.000 proverbios y 1.500 canciones son sólo algunos de los atributos que la tradición bíblica le atribuye a una de sus mayores figuras: el Rey Salomón. Aunque fuera del texto sagrado las evidencias sobre su existencia son casi nulas, el tercer rey de Israel habría sido uno de los más poderosos y opulentos, gracias a una fortuna acumulada en base al comercio y la extracción minera.

Su bienestar habría sido tan legendario, que incluso la seductora Reina de Saba llegó a visitarlo montando camellos rebosantes de oro, especias y otros regalos para causar una gan impresión. Por siglos, arqueólogos y cazadores de tesoros han planteado teorías sobre la verdadera existencia de las minas del rey, especialmente tras la publicación del libro escrito por H. Rider Haggard y que las describía como un escondite de oro y diamantes.

Ahora arqueólogos de EE.UU. y de Jordania dicen haber hallado un gran centro de extracción de cobre al sur del país asiático, el cual habría dado origen a la leyenda de las minas del monarca. Según los expertos de la U. de California en San Diego (UCSD), el punto cúlmine de la producción industrial del sitio de Khirbat en-Nahas -cuyo nombre significa "ruinas de cobre"- data del siglo X a.C. lo que concuerda fuertemente con el período de gobierno que se le asigna a Salomón y su padre David.

RIQUEZA MINERA

La región es mencionada en el Antiguo Testamento como el Reino de Edom, que en la era de Salomón se había convertido en un estado vasallo que pagaba tributo a Jerusalén. "No podemos creer todo lo que dicen las antiguas escrituras, pero esta investigación representa una confluencia entre los datos arqueológicos y científicos y lo que cuenta la Biblia", indicó Thomas Levy, director del Laboratorio de Arqueología Levantina de la UCSD.


Bush opina sobre la libertad de religión, en la ONU


El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo hoy en la ONU que la libertad fundamental de religión es el pilar esencial para la consolidación de sociedades sanas, en paz y democráticas, tras reconocer que "la fe cambió mi vida".

"Nosotros fomentamos fuertemente que las naciones entiendan que la libertad de religión es fundamental para una sociedad saludable y llena de esperanza", dijo el mandatario estadounidense ante el plenario de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

Bush participó en el diálogo interreligioso que se celebró la víspera y este jueves, a iniciativa de Arabia Saudí con el fin de profundizar el diálogo entre distintas creencias religiosas.

En su breve alocución el presidente Bush recalcó que la libertad religiosa es un importante fundamento para que las naciones vivan en tolerancia y respeto. "Una de las mejores formas de salvaguardar la religión es ayudar a promover la democracia", indicó el mandatario.

"En la actualidad, Estados Unidos esta llevando la noble tradición de hacer que la libertad de religión como elemento central de nuestra política internacional", dijo el presidente Bush en su ultima intervención ante la ONU como primer mandatario. Bush instó a las naciones a tolerar la libertad de cultos y evitar justificar la violencia por defender las creencias religiosas.

Creemos que Dios nos pide vivir en paz – a diferencia de aquellos que usan su nombre para justificar la violencia y los asesinatos", precisó Bush.

El mandatario afirmó que Estados Unidos había ayudado a defender la libertad de religiones en otras naciones, desde liberarlos de los campos de concentración de Europa, hasta proteger a los musulmanes en lugares como Kosovo, Afganistán e Irak.

Bajo el lema de "Cultura de Paz", asistieron a la conferencia 15 jefes de Estado y de gobierno, además de ministros y enviados especiales de 50 países.

Tras su discurso, el primer mandatario se reunió en privado con el Rey Abdullah de Arabia Saudi, a quien agradeció la convocatoria de este foro que permitió que lideres de todo el mundo hablaran sobre religión. (Con información de Notimex/CFE)